miércoles, 4 de marzo de 2009

ORACIONES


DEL SALMO 91
El que vive bajo la sombra protectora del Altísimo y todo poderoso, dice al Señor: “Tú eres mi refugio, mi castillo, ¡mi Dios en quien yo confío!”

Solo tú puedes librarme de trampas ocultas y plagas mortales, pues me cubrirás con tus alas y bajo ellas estaré seguro. ¡Tu fidelidad me protegerá como un escudo!

No tendré miedo a los peligros nocturnos, ni a las flechas lanzadas de día, ni a las plagas que llegan con la oscuridad, ni a las que destruyen a pleno solo; pues mil caerán muertos a mi izquierda y diez mil a mi derecha, pero a mi nada me pasará. Solamente lo abre de presenciar: verás a los malvados recibir su merecido.

Ya que he hecho del Señor mi refugio, del Altísimo mi lugar de protección, no me sobrevendrá ningún mal, ni la enfermedad llegara a mi casa; pues Él mandará que sus ángeles me cuiden por donde quiera que vaya.

Me levantará con sus manos para que no tropiece con piedra alguna. Podre andar entre leones, mounstros y serpientes.

Tú me pondrás a salvo, fuera del alcance de todos, porque Tú me amas y me conoces. Cuando te llamo tu me contestas, ¡Tú mismo estas conmigo! Me libras de la angustia y me colmaras de honores; me harás disfrutar de una larga vida: ¡me harás gozar de mi salvación!

DEL LIBRO ESTILO Y VIDA DE LOS GUIAS
ANAWIN

¡Señor hazme humilde! Que no me avergüence de mi mismo, ni me entristezca; que no conozca complejos de culpa ni mendigue autocompasión; que no me perturbe ni me encolerice y devuelva bien por mal; no me busque a mi mismo y viva vuelto hacia los demás.
¡Sea capaz de perdonar y cierre las puertas al rencor!

Un día y otro día hazme humilde, permíteme estar ante todas las miradas, vestido de dulzura y paciencia, mansedumbre y fortaleza, suavidad y vigor, madurez y serenidad.
Siempre habite permanentemente en la morada de la paz y las aguas de mis lagos interiores nunca sean agitas por las olas de los intereses, ansiedades pasiones o temores.

Las cuerdas de mi corazón pulsen al unísono, como melodías favoritas, los verbos desaparecer, desapropiarse, desinstalarse, desinteresarse.

Permíteme vivir retirado en la región del silencio y el anonimato. ¡Hazme humilde! Que respete todo, lo venere todo; no haya entre mis muros actitudes posesivas ni agresivas.
¡Hazme humilde! No juzgue, no presuponga, nunca invada el santuario de las intenciones. Sea sensible hasta sentir como míos los problemas ajenos, y mi estilo sea de alta cortesía.
En suma sea Capaz de tratar a los demás con la misma comprensión con la que me trato a mi mismo, y aun más.

Día y noche me dedique a cavar sucesivas profundidades en el vacio de mi mismo, a apagar las llamas de las satisfacciones, a cortar las mil cabezas de la vanidad, y por eso siempre duerma en el lecho de la serenidad.

¡Hazme humilde! Que no exista para mi el ridículo; nunca el temor llame a mi puerta; me tengan sin cuidado las opiniones ajenas; nunca la tristeza asome a mi ventana; para mi vivir sea soñar.
¡Hazme humilde! Nada desde dentro, nada desde afuera logre perturbar mi paz y siempre mire al mundo con ojos limpios.

¡Hazme humilde! Desprendido de mí y de mis cosas, lánzame de cabeza en el seno de la profunda libertad. Por eso una vez vaciado de mi mismo, permíteme vivir, libre de todo temor, en la estabilidad emocional de quien esta más allá de todo cambio… ¡Hazme humilde! Que el camino dela humildad siempre aterrice en la meta del amor.

EL SALMO 23

El señor es mi pastor, nada me falta. Me hace descansar en verdes prados, me conduce a tranquilas aguas, me da nuevas fuerzas y me lleva por caminos rectos haciendo honor a su nombre.

Aunque pase por el más oscuro de los valles no temeré peligro alguno, porque Tú, mi Señor, estas conmigo, tu vara y tu bastón me inspiran confianza.
Me has preparado un banquete frente a los ojos de mis enemigos; has vertido perfume en cabeza y has llenado mi copa a rebozar.

Tu bondad y tu amor me acompañan a lo largo de mis días, y en tu casa, Oh Señor, por siempre viviré.

DE CORINTIOS 13

¡Enséñame un camino mejor!
Si hablo las lenguas de los hombres y aun las de los ángeles, pero no tengo amor, no soy más que un metal que resuena o un platillo discordante. Y si hablo de parte de Dios, y entiendo sus propósitos secretos, y se todas las cosas, y si tengo la fe necesaria para mover montañas, pero no tengo amor, no soy nada.

Y si reparto entre los pobres todo lo que poseo, y aun si entrego mi propio cuerpo para tener de que enorgullecerme, pero no tengo amor, de nada me sirve. Por eso yo te pido me enseñes ese camino, dame de ese amor que solo Tú enseñas y vives…

Enséñame ese amor que sabe soportar, enséñame a ser bondadoso y no tener envidia, ni ser presumido, ni orgulloso, ni grosero, ni egoísta; no permitas que me enoje o guarde rencor, nunca me alegre de las injusticias, sino de la verdad. Tenga ese amor para sufrirlo todo, creerlo todo, esperarlo todo, soportarlo todo.

No deje jamás de existir el amor, este amor, que solo Tú puedes enseñar; cuando ya los hombres dejen de profetizar, cuando ya no hablen en lenguas, ni los conocimientos sean necesarios que el amor perdure uniendo donde estas cosas imperfectas han divido.

Quizás sea yo siempre un niño, que ve como niño, quizás también sea ese adulto que razona y ve las cosas como adulto, reconozco veo las cosas borrosas, aun mas confusas que en un espejo y aunque espero de corazón ver las cosas tal cual son, solo te pido enséñame a amar como Tú, cada dia más.
Mi conocimiento es ahora imperfecto, espero conocerlo todo del mismo modo que me conoces Tú a mí; entre tanto te pido que hagas tres cosas permanentes en mí: la fe, la esperanza y el amor. De todas ellas perdureen mi por siempre el Amor que tu me enseñas.

Una duda. No aspiro a conocerlo todo, no se si sea posible conocerte completamente, este estrecho cerebro solo puede pedir que realices tu voluntad en mi, que perduren la esperanza, la fe y el amor para no dejar de buscarte a Ti.


MI RAZON DE SER, QUE ME GUIES TÚ

jueves, 19 de febrero de 2009

MI PROYECTO

HOMBRES:
“Creyentes y Homoeróticos”
“Homoeróticos y Creyentes”
TRAYECTORIAS CRISTIANAS EN RELIGIOCIDADES DE HOMBRES HOMOERÓTICOS EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ

RESUMEN

Desde la religión se construyen discursos que definen la homosexualidad y otras experiencias afines, como experiencias de deseo y prácticas pecaminosas, excluyendo y situándolas al margen junto con los sujetos que las ejercen. Sin embargo, para los hombres religiosos, que asumen vivir su deseo homoerótico sin las restricciones morales que desde estos discursos se plantean, pronto encuentran que se ven enfrentados a deconstruir, recrear o reconstruir sus creencias y prácticas religiosas. El como se presenta la diversidad misma de estos procesos, está mediado por la pertenencia a un grupo social específico, sus creencias oficiales y particulares, su posición económica, laboral, etc. Todos estos factores se combinan con la invisibilización y la persistencia de imaginarios sociales, de carácter estigmatizador, sobre el ejerció de la sexualidad o la construcción de una identidad de genero, especialmente en poblaciones homoeróticas y trans. Así las diferentes religiosidades, institucionalizadas o no, asumen de manera diferente la integración o segregación de poblaciones de hombres con deseo homoerótico (también de mujeres y demás pero no es el objetivo del presente proyecto retratar estos eventos), siendo estas diferentes propuestas y agrupaciones religiosas, a su vez, un mercado al que se tiene un acceso distinto por no ser heterosexual. Esta situación conlleva a una diversidad de experiencias religiosas que van desde la construcción de espacios cerrados, hasta la integración a cultos institucionales y no institucionales, asumiendo discursos particulares, apropiaciones subjetivas, marginalización, segregación y hasta rechazo, esto dependiendo del contexto y posición de la ideología religiosa que puede desde demonizar hasta tratar de integrar.

EL EJERCICIO DE UN MINISTERIO


ESTE TEXTO VA DIRIGIDO ESPECIALMENTE A AQUELLOS CUYO MINISTERIO LOS PONE EN UNA SITUACIÓN DE EMPODERAMIENTO, ESTE TEXTO BUSCA PREVENIR LA MALA INTERPRETACIÓN DE AQUELLOS QUE CREYENDO EJERCER LAS ACCIONES DE DIOS SE DEJAN ENGOLOSINAR POR TAL SITUACIÓN DE SABER-PODER. ESTE TEXTO ES UN LLAMADO ESPECIALMENTE A AQUELLOS QUE DICIÉNDOSE MINISTROS, PASTORES, SACERDOTES O SIMILARES, OLVIDAN LA RESPONSABILIDAD DE QUIEN ES LLAMADO AL SERVICIO. ES PATÉTICO VER COMO CADA DÍA SE COMERCIA CON LO RELIGIOSO, PATÉTICO VER COMO SE UTILIZA EL NOMBRE DE DIOS PARA SEGREGAR, INVISIBILIZAR Y ELIMINAR A NUESTROS SEMEJANTES, TAMPOCO ACEPTO COMO EL OSTRACISMO, CADA DÍA DAÑA EL TESTIMONIO DE VIDA DE MUCHOS DE ESTOS HOMBRES Y MUJERES ALEJANDO A MILES.

LA VERDAD ES QUE CREO CADA VEZ MÁS, QUE ESTOS HOMBRES SE ALIMENTAN COMO PARÁSITOS DE ALGO QUE NI ELLOS MISMOS CREEN, QUE EL JESÚS QUE BUSCABA NUNCA SE HA PODIDO ENCARNAR EN ELLOS Y QUE CUANDO HAN USADO SU NOMBRE, LO HAN USADO PARA ALIMENTAR Y PROPAGAR SUS FINES EGOÍSTAS. ASÍ Y TODO, FRENTE A ESTE CUERPO DESCUARTIZADO DE CRISTO QUE ES SU IGLESIA YO SIEMPRE PROPONDRÉ UN USO INSTRUMENTAL DE ELLA ¿POR QUÉ? PORQUE RECONOZCO QUE DIOS NO NECESITA MAS QUE DE UNA OPORTUNIDAD PARA DERRAMAR SUS GRACIA, QUE ESTA NO ESTA CONDICIONADA POR LA ACTITUD DEL HOMBRE SINO POR EL DON INFINITO QUE EN ÉL ES DARSE, UNA BÚSQUEDA QUE NO CESA.

POR SUPUESTO CREO QUE DIOS ACTÚA EN QUIÉNES QUIEREN PERO HE AHÍ LA FALACIA DE QUIEN ENGAÑA UTILIZANDO SU NOMBRE, PORQUE PARA QUIENES ESTÁN AHÍ NO HAY ENGAÑO, LA PRESENCIA DE DIOS SE REALIZARÁ, SALVO EN LA PERSONA QUE QUIERE UTILIZAR A DIOS. POR ESO MI FE NO DEPENDE DE UNA BÚSQUEDA DE INSTITUCIONES SINO DE ACCIONES, ACCIONES A FAVOR Y PARA CONFIRMAR ESA NECESIDAD DE DE DIOS, ACCIONES SINCERAS A FAVOR DE LOS OTROS AUN SOBRE MI IDEOLOGÍA RELIGIOSA. NO CREO QUE DIOS NOS NECESITE O ESTE OBLIGADO DE ALGUNA MANERA HACIA NOSOTROS, PERO SE QUE PERMANECE, QUE NOS AMA Y QUE NO DUDA EN ESTAR PRESENTE, PERO NO SE EL PORQUE.

¿POR QUÉ HABLO DE IDEOLOGÍAS RE LIOSAS? HEMOS HECHO LOS GRANDES TRATADOS PARA RESPONDER MUCHAS DE LAS PREGUNTAS QUE ME HAGO Y OTRAS QUE A LO LARGO DE LA HUMANIDAD HAN SURGIDO, ESTO NOS HA SEPARADO, DESCUARTIZADO EL CUERPO DE CRISTO Y CONDICIONADO A DIFERENTES TRADICIONES, PRÁCTICAS Y RITUALES, FORMACIONES DISCURSIVAS PODRÍAMOS DECIR, PERO DIOS NO SE HA NEGADO POR ESTO A LA HUMANIDAD, AL CONTRARIO PERSEVERA Y PERMANECE COMO LA MISMA VIDA Y LA MISMA MUERTE. ASÍ ENTENDERÁN PORQUE ESTE DOCUMENTO NO ESTA DIRIGIDO SOLAMENTE A UNOS, QUIERAN LLAMARSE COMO SE LLAMEN, SINO A LIDERES, A ESOS QUE SE CONSIDERAN PASTORES DE OVEJAS AJENAS.

¿QUÉ LE EXIJO YO AL BUEN PASTOR? EL CIELO EN LA TIERRA, UN TESTIMONIO DE VIDA QUE HAGA PRESENTE A CRISTO NO SOLO CON CLERIMAN, HABITO, PULPITO O CUALQUIER OTRO ARTILUGIO, YO QUIERO VER LA PRESENCIA DE DIOS EN LA VIDA, EXPERIENCIA, SENTIDOS Y ROSTROS DE ESOS HOMBRES, EN SU CAPACIDAD DE DARSE, AMAR, ENTREGARLO TODO Y SER HUMILDES, ASERTIVOS Y CAPACES DE ACOGER INFINITAMENTE। EN EL COMPROMISO CON ESTAS OVEJAS DE TAN DIVERSA ÍNDOLE, SOLO ALLÍ RESIDE LA AUTORIDAD QUE EN CRISTO RECONOZCO, ENTRE TANTO CAMINARE CON ESTOS HOMBRES DE IGUAL A IGUAL SABIENDO QUE SON SOLO INSTRUMENTOS, CUAL PERRO PASTOR QUE AYUDA AL ÚNICO Y PRESENTE DIOS…
Nota: la siguiente cita biblica no busca justificar el texto, solo hace relación en dos puntos:
- La exigencia que tiene un ministerio
- Los limites de un ministerio
Sobre estos dos puntos dejo uds saquen sus propias conclusiones


JN 10, 1-21 El buen Pastor



10:1 "Les aseguro que el que no entra por la puerta en el corral de las ovejas, sino que salta por otro lado, es un ladrón y un asaltante.10:2 El que entra por la puerta es el pastor de las ovejas.10:3 El guardián le abre y las ovejas escuchan su voz. Él llama a las suyas por su nombre y las hace salir.10:4 Cuando las ha sacado a todas, va delante de ellas y las ovejas lo siguen, porque conocen su voz.v5 Nunca seguirán a un extraño, sino que huirán de él, porque no conocen su voz". 10:6 Jesús les hizo esta comparación, pero ellos no comprendieron lo que les quería decir. 10:7 Entonces Jesús prosiguió:"Les aseguroque yo soy la puerta de las ovejas.10:8 Todos aquellos que han venido antes de míson ladrones y asaltantes,pero las ovejas no los han escuchado.10:9 Yo soy la puerta.El que entra por mí se salvará;podrá entrar y salir,y encontrará su alimento.10:10 El ladrón no vienesino para robar, matar y destruir.Pero yo he venidopara que las ovejas tengan Vida,y la tengan en abundancia.10:11 Yo soy el buen Pastor.El buen Pastor da su vida por las ovejas.10:12 El asalariado, en cambio, que no es el pastory al que no pertenecen las ovejas,cuando ve venir al lobolas abandona y huye,y el lobo las arrebata y las dispersa.10:13 Como es asalariado,no se preocupa por las ovejas.10:14 Yo soy el buen Pastor:conozco a mis ovejas,y mis ovejas me conocen a mí10:15 —como el Padre me conoce a míy yo conozco al Padre— y doy mi vida por las ovejas.10:16 Tengo, además, otras ovejasque no son de este corraly a las que debo también conducir:ellas oirán mi voz,y así habrá un solo Rebañoy un solo Pastor.10:17 El Padre me amaporque yo doy mi vidapara recobrarla.10:18 Nadie me la quita,sino que la doy por mí mismo.Tengo el poder de darlay de recobrarla:este es el mandato que recibí de mi Padre".10:19 A causa de estas palabras, se produjo una nueva división entre los judíos. 10:20 Muchos de ellos decían: "Está poseído por un demonio y delira. ¿Por qué lo escuchan?"10:21 Otros opinaban: "Estas palabras no son de un endemoniado. ¿Acaso un demonio puede abrir los ojos a los ciegos?"

martes, 27 de enero de 2009

MANIFIESTO CRISTIANO GAY

HACE UN TIEMPO SE ME ENVIO ESTA SERIE DE PUNTOS, NO ES DE MI AUTORIA PERO ME PARECE INTERESANTE, YO MISMO LE HICE UNA SERIE DE NOTAS Y ME INTERESABA QUE AMBAS COSAS ESTUVIERAN PUBLICADAS...

MANIFIESTO HOMOSEXUAL

1. Soy homosexual desde siempre, esa es mi condición natural. Quien diga que soy un enfermo, aberrado, pecador, o cosa parecida, es un mentiroso, un iluso, un ignorante o quizás sus miedos lo hacen pensar así.

2. Mi homosexualidad no es un deseo de ofender ni de lastimar: es mi orientación sexual y constituye un rasgo fundamental de mi personalidad. Es la manera como ejerzo mi sexualidad.

3. Si a veces he deseado ser heterosexual o he actuado como si lo fuera, no es porque mi homosexualidad me haga infeliz sino porque creí que era la única manera de sobrevivir en medio del prejuicio y odios generalizados. Me afecta que los demás se sientan con derecho a hacerme objeto de su desprecio, burla y agresiones tan sólo porque no encajo en los parámetros heterosexistas de una cultura machista y patriarcal.

4. No soy homosexual porque aún no haya encontrado a la persona adecuada del otro sexo. No me atrae ni me interesa tener relaciones sexuales con personas de sexo diferente al mío, así como a un heterosexual no le atrae el tenerlas con alguien de su mismo sexo.

5. Soy una persona como cualquiera otra. Nos encontramos presentes en el gobierno, las fuerzas armadas, la iglesia, las instituciones de enseñanza, las empresas públicas y privadas y en todas las profesiones y actividades. No permitamos que nos sigan invisibilizado.

6. La homosexualidad no es una enfermedad, pero la homofobia si. Una fobia es un rechazo irracional y, por lo mismo, una perturbación.

7. Nadie es culpable de que yo sea homosexual. Yo no me volví homosexual porque alguien me pegara sus manías. Si las preferencias sexuales fueran contagiosas, todos seríamos heterosexuales. Nadie se volverá homosexual por convivir conmigo.

8. Los homosexuales no estamos pidiendo que nos entiendan y nos toleren los heterosexuales, sino que exigimos que nos respeten.


NOTAS PERSONALES AL MANIFIESTO HOMOSEXUAL

POR JOSÉ RAMIRO VELÁSQUEZ GUAVITA.

1. No es conveniente naturalizar la homosexualidad tanto seria como seguir justificando la naturalización de la heterosexualidad, creo que es importante tener en cuenta que tanto lo que llamamos heterosexualidad como homosexualidad, son producto de un acontecer histórico, cultural y biológico, que no siempre se ha denominado, ni ha sido valorado, ni se ha asumido por todas las sociedades humanas de la manera como la asumimos nosotros en estos tiempos derivados de las modernidades y de proyectos de ciencia y religión acontecidos en los últimos siglos. Tampoco desconozcamos que en muchas sociedades la homosexualidad sirve para reafirmar la heterosexualidad en cuanto permite prescribir un no ser de ese ser heterosexual, así es importante tener en cuenta lo que ya algunas feministas dijeron de la heterosexualidad como institución política, económica, etc.

2. Me parece muy chévere que se diga eso de que la homosexualidad no es un deseo de ofender, ni de lastimar, que es la manera como ejerzo mi sexualidad y que es fundamental de mi personalidad. Es importante que los diferentes grupos humanos estén atentos a ver el ejercicio de la sexualidad como algo que no se realiza solo por llevar la contraria o cualquier otro atentado contra alguna moral o ética, o ideología, que solo se es así y que así funciona nuestro deseo. Me parece un punto importante que el termino que se use sea mas el de ejercicio de la sexualidad, en cuanto a que reconocemos el potencial sexuado, sexual y erótico de cada ser humano y nos saca de dualidades logocéntricas. Y nos permitirá acercarnos mas allá de una mirada a la sexualidad humana, siempre, entorno a una visión acentuada en el objeto de deseo que se escoge, e ir mas sobre las formas y búsquedas de la humanidad en su sexualidad o sexualidades.

Igualmente es bueno recordar que muchas personas si hablan no solo de una orientación sexual, sino también de una opción sexual, aunque se que este implica dos manera de pensarse muy distintas, y yo no utilizo ninguna, las considero valiosas en cuanto a lo que explican de cada quien, por eso es importante tenerlas en cuenta al enunciar estos discursos, pues para muchas personas que han concientizado su sexualidad, el ser lo que son también es un asunto de opción por sus compromisos políticos y sociales.

3. Para mi descubrir mi sexualidad con todos sus aspectos en los últimos cuatro años ha sido fuente de felicidad, libertad y paz, considero que aunque tardíamente fue algo que toco mi vida en el momento justo para dar un nuevo sentido y significado a muchas de mis reflexiones y a mis propias búsquedas. Agradezco a Dios por ser quien soy, por sentir como siento, pensar lo que pienso y hacer lo que hago. Esto me ha abierto la posibilidad de ser mas acogido y acoger, de ser mas fraterno, mejor amigo, de no encerrarme en un discurso de culpas ni pecados sino en uno en donde yo como ser humano me construya mejor cada día, no por dar cuentas a una institución o grupo humano, sino por y para ser feliz, estar en paz y ser libre, para dejar algo de mi en quienes llegan a mi vida y en lo que hago, y me encanta vivir con esa pasión esta vida, mi vida.

Para mi el descubrimiento de cómo deseo, de a quien deseo, si bien es cierto que no fue nada fácil por las presiones sociales, económicas, políticas y culturales a las que somos sometidos en todo el mundo, ha sido y es una fuente de acercamiento y sanación personal, dentro de un proceso de crecer como cristiano, y por eso estoy absolutamente seguro de que vivo y realizo la voluntad de Dios porque a través de mi sexualidad he vuelto a renovar mi fe y esperanza en El.

4. Para mi por esta razón, espero y seré pleno en la medida en que mi comunión con Dios la viva también con otro hombre, por eso apoyo fervientemente este punto cuatro, puesto que el fin de estar con alguien para mi no es la reproducción de la especie, es la construcción de valores, de sueños, de un legado que no solo se deja en los hijos, sino en las acciones, pensamientos y sentimientos que dejamos a lo largo de nuestra vida, y para los cuales todo ser humano es receptor si así lo quiere y lo busca.

5. Sobre ese régimen de invisibilizaciones que no nos permite estar presente en la vida social por el ejercicio de nuestra sexualidad y nuestras practicas eróticas, estoy muy de acuerdo que no solo no se debe permitir sino que hay que focalizar las instituciones mas homofóbicas para empezar a trabajar activamente en ellas, no podemos continuar -como en mi país para dar un ejemplo- con instituciones como las diferentes Iglesias, las fuerzas militares, el consejo o el senado, la banca (entre muchas otras), que siguen promoviendo políticas y normas que discriminan a unos por no ejercer su sexualidad según unos ideales segregantés.

6. A este respecto entonces es importante no solo pensar en la homofobia como una mera enfermedad psicótica, es una enfermedad social, cultural, un vicio político y una atadura económica para muchos. porque al no poder dar cuenta de si mismos tal como son se ven obligados a duplicar sus rostros para poder proteger sus trabajos, su posición social, económica, política, y hasta reiterar o reafirmar aquellas normas, implícitas y explicitas, que les segregan y lesionan.

No podemos por sostener una enfermedad social como lo es la homofobia, enfermarnos nosotros mismos, y aun mas es nuestro deber como cristianos proponer esa acogida cristiana como crítica y práctica a estos movimientos de segregación y marginación social, por eso es importante combatir toda forma de discriminación, heredada de los heterosexuales, sobre nosotros mismos y sobre toda diferencia y diversidad biológica, social, política, cultural…

7. Es importante superar las convicciones ontológicas y teleológicas, tanto como las construcciones naturalizadas, esencialistas y construccionistas de la sexualidad humana, entre tanto estas se sigan aprobando a través de diversos discursos, no dejaremos de ver como estaremos atrapados en el eterno circulo de las explicaciones de nuestra propia sexualidad, no solo para refutar la arremetida de explicaciones reduccionistas sea por su reduccionismo biológico o cultural, sino tener que confrontar mitos urbanos como el mencionado en este punto en el manifestó homosexual.

8. Estoy en descuerdo en no pretender que entiendan el ejercicio de mi sexualidad, no puede haber respeto sin una renovada educación que trate los temas de la sexualidad y promueva un convivencia, socialización e igualdad entre todos los seres sexuados, sexualizados y erotizados. No pretendo imponer mi sexualidad, pero también es cierto que la misma sexualidad tiene una carga de coacciones que están evidenciadas en esas formaciones de discurso que rodean los espacios académicos, religiosos, políticos, económicos, etc.

9. Debo aclarar que estos pensamientos apenas delineados por mi aun, quise compartirlos desde mi ser múltiple en donde los ámbitos mas significativos construyen mi identidad, por esta razón no es un texto, ni una disertación teológica, es una serie de notas personales hechas a el manifiesto que Uds., enviaron desde mi ser profesional, espiritual, sexual, etc…

10. Habiendo leído los textos bíblicos y demás que han estado comentado, debo aclarar tres cosas interesantes que quizás sean autenticas herejías. Tendré en cuenta que toda construcción discursiva esta en enmarcada en su contexto histórico, político, social, cultural, etc. Segundo que esto mismo genera graves problemas de traducción aun entre las lenguas modernas, mas claro se ve en las lenguas antiguas y ya no habladas, sin sociedad o comunidad referente a la que podamos observar para entender. Tercero que es claro que la sociedad judía era patriarcal, que era una sociedad tal que si la figura encarnada de Dios hubiese sido mujer, de seguro no habría durado ni los tres años que suponemos duro la vida publica de Jesús, posiblemente hubiera sido apedreada a los cinco minutos, es decir, con esta sátira solo digo que el ser mujer o hombre de esa figura encarnada fue una muy amable acción divina condicionada por nuestras limitantes. Y eso me lleva al cuarto punto, recordando un ejemplo que Donna J. Haraway da sobre la mirada de los perros en su libro “Ciencia, Cyborgs y Mujeres”, recuerdo que la mirada humana esta igualmente condicionada y que este es el limite de Dios, por lo menos el limite que nos permite entender… así valoro el libro denominado Biblia, valoro sus oraciones, tradición… pero Cristo, solo escribió sobre la Arena. Mi fe no depende de un discurso bíblico o teológico, depende de haber tenido una experiencia del Dios vivo, actuante, real y amante.

La plegaria del obispo gay Gene Robinson que fue obviada en la transmisión televisiva de la posesion de adivinen

BUENO ESTA ENTRADA CORRESPONDE A UNA ORACIÓN INTERESANTE QUE ME FUE ENVIADA POR CORREO Y QUE AL PARECER FUE OBVIADA POR LAS TRANSMISIONES TELEVISIVAS ESE DÍA...

Oh, Dios de nuestra comprensión, rogamos que nos bendigas con lágrimas, lágrimas para un mundo en el que más de un billón de personas subsisten por menos de un dólar al día, donde las mujeres jóvenes en muchas tierras son golpeadas y violadas por querer una educación, y miles mueren diariamente de desnutrición, malaria, paludismo y SIDA.

Bendice a esta nación con ira, ira en discriminación en el hogar y en el extranjero, contra los refugiados y los inmigrantes, contra las mujeres, las personas de color, las personas gays, lesbianas, bisexuales y transexuales. Bendícenos con molestia en las respuestas fáciles, simplistas que nosotros preferimos oír de nuestros políticos en lugar de la verdad acerca de nosotros mismos y nuestro mundo, que necesitamos enfrentar si vamos a hacer frente a los desafíos del futuro.

Bendícenos a nosotros con paciencia y con el conocimiento que ninguno de nuestros males se solucionará pronto, y la comprensión de que nuestro nuevo Presidente es un ser humano, no un Mesías. Bendícenos con humildad, abiertos a la comprensión de que nosotros necesitamos ser una nación que siempre debe ser equilibrada con el mundo.Bendícenos con la libertad de la mera tolerancia, para sustituirla por un auténtico respeto y el abrazo de nuestras diferencias.

Y bendícenos con compasión y generosidad, recordando que cada religión de cada Dios nos juzga por la forma que nos interesamos por los más vulnerables.Y Dios, te damos gracias por tu hijo, Barack, en este momento que asume el cargo de Presidente de los (nombre del susodicho país).

Dale sabiduría más allá de sus años. Inspíralo con estilo de liderazgo, de conciliación del Presidente (Nombre de un presidente de ese país), la capacidad del Presidente (nombre de un presidente de ese país y un barrio de mi ciudad) de dar de alta nuestros mejores esfuerzos y del sueño del Dr. [Martin Luther] King de una nación para todas las personas.Dale un corazón tranquilo, para nuestro barco de Estado que necesita de un capitán constante y calmo.

Dale palabras conmovedoras. Tendremos que ser inspirados y motivados para hacer los sacrificios comunes y personales necesarios para afrontar los retos por delante.Hazlo de color ciego, recordándole a él de sus propias palabras que bajo su liderazgo no habrá "ni Estados rojos o azules, pero sí los (Nombre del susodicho país)".

Ayúdale a recordar su propia opresión como una minoría, basándose en la experiencia de discriminación que él podría intentar cambiar para las vidas de aquellos que todavía son sus víctimas.Dale fuerzas para encontrar tiempo y privacidad para la familia y ayudarle a recordar que aunque él es el Presidente, un padre sólo obtiene una oportunidad para la infancia de sus hijas.

Y por favor Dios, mantenlo a salvo. Sabemos que pedimos mucho a nuestros presidentes y pedimos demasiado de éste.Te suplico, oh buen y gran Dios, para mantenerlo seguro y a salvo; sostenlo en la palma de tu mano, para que pueda hacer el trabajo que le hemos pedido que haga y que él pueda encontrar alegría en este llamado imposible para que al final, pueda llevarnos como una nación a un lugar de integridad, prosperidad y de paz.
Amén.

Traducción: Gustavo Von Der Spinne / AG Magazine

FALSA MORAL CON IMAGENES DE LATTER DAYS